lunes, 4 de mayo de 2009

una madre entregada

¿Según su experiencia cual sería la época en que se conectó más con sus hijos y por qué?

- Después que mis hijos pasaron la difícil etapa de la adolescencia, porque estar conectada con un hijo adolecente es un poco difícil; ya luego de la adolescencia han madurado ellos y bueno hasta uno mismo también.

¿Sintió temor al momento de reprenderlos por ser madre soltera, mientras ellos eran niños?

- Sí, de repente por ser madre soltera les dejé pasar muchas cosas, porque uno siempre siente culpabilidad al no darles a sus hijos un hogar “normal” con una familia de papá y mamá, entonces siempre hay ese pensamiento de: “pobrecitos no tienen su papá, entonces yo como que los voy a consentir más, les voy a pasar por alto”.

¿Cree que es posible sentir tranquilidad y seguridad al estar sin pareja?

- Sí, porque si uno crea las bases solidas para sostener a sus hijos, no hace falta la pareja.

¿Le aconsejaría eso a su hija?


- En realidad no, yo pienso que hay que probar. Porque el hecho que mi experiencia haya sido sin pareja no quiere decir que eso es lo mejor, porque de hecho lo mejor es la familia, como ya había dicho normal, la cual es la base de la sociedad; sin pareja es disfuncional, lo que pasa es que uno aprende a vivir de la mejor manera con lo que tiene, pero la forma correcta es en pareja, es lo natural, mandado por Dios.

¿Si pudiera mostrarle un momento de su vida a su hija, cuál sería y por qué?

- Hm, sería cuando la tuve… a mi hija, porque creo que de todas mis experiencias, la más maravillosa ha sido la de ser madre, ese instinto de protección, de saber que acabo de dar vida, da responsabilidades, querer dar lo mejor siempre, es lo más lindo.

Según su experiencia, ¿la mujer se desenvuelve mejor como empleada o como jefe?

- De las dos formas se desenvuelve igual porque la mujer es por naturaleza organizada y muy buena administradora entonces, como jefe al ser organizada pues sabe… claro esto es muy general, porque de hecho hay mujeres que no son buenas ni como jefe, ni como empleada, pero de forma general, “grosso modo”, como jefe es minuciosa y como empleada también… vale igual, cualquiera de las dos las desempeña muy bien.

¿En su vida que disfrutó más ser jefe o ser empleado?

- Ser jefe por supuesto, a mi me sale natural ser jefe, soy organizada, tengo el don de mando, para mi es fácil ser jefe.

¿Si el Presidente le pidiera establecer una ley Qué diría?

- Creo que mejoras laborales para la mujer porque muchas veces la mujer es discriminada en los trabajos, ya sea por ser menos agresiva o por parecer más ingenua.

Sería una ley para protegerlas más, para que tuvieran mejores, mejores propuestas de trabajo, ¿mejor sueldo?

- Mejores sueldos y condiciones de trabajo, sobre todo en las mujeres cuando está en la etapa de embarazo y lactancia.

¿Puede recordar a alguna mujer que le haya inspirado su camino de mujer independiente?

- No, porque mi inspiración yo la tome de Dios y de mis hijos, el pensar darle lo mejor a mis hijos a sido mi inspiración toda la vida, inclusive ahora.

Y antes de tener hijos ¿se sentía mujer independiente?

- No, porque antes de tener hijos era muy joven entonces no viví eso de independiente, y me gusta que haya sido así, creo que la vida debe seguir un orden y el orden de mi vida fue así...

Si pudiera cambiar alguna decisión en su vida para favorecer a sus hijos ¿lo haría?

- Indudablemente que sí, porque siempre he pensado que por mis hijos lo que sea, es, los adoro, los amo y los quiero.

¿Qué valor cree que tienen más infundados sus hijos?

- yo creo que el de la honradez, es uno que los dos tienen y, la responsabilidad también, la lealtad, creo que esos son los que más pesan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario